Arq. Jaime Méndez
Arq. Silvia Expósito
Arq. Aliz Mena
Arq. Freddy Corredor
Arq. Sandra Metzner
El proyecto se organiza en dos cuerpos separados por un pequeño patio central que permitirá incorporarles luz a los espacios internos de la edificación dada la condición medianera y estrechez de la parcela. El programa se ha organizado en tres niveles que incluyen en el primero la recepción, la dirección general, la sala de servidores, y el nivel inferior de la sala de operaciones. En el segundo nivel o intermedio se ubican la sala de operaciones, dada su condición de doble altura y la sala situacional con sus respectivas áreas de apoyo. En el tercer nivel se ubican las áreas más privadas del centro que se refieren a las salas de descanso, comedor con cocina, y sala de estar, así como un salón de usos múltiples. La cubierta del último nivel será utilizada para la instalación de las antenas y como terraza.
La circulación vertical del proyecto se desarrolla a lo largo de un eje que vincula los distintos niveles de la edificación. Ello se logra a través de una serie de escaleras dispuestas en un espacio de sección vertical y que permite la entrada de la luz y ventilación natural a través del techo, del patio central y un pequeño patio ubicado al fondo de la parcela. Así mismo una escalera auxiliar permite la conexión entre el nivel del estacionamiento y la planta de acceso al centro, mientras que otra escalera, ubicada próxima al salón de usos múltiples, permite el acceso a una terraza que servirá como gimnasio al aire libre.